lunes, 27 de enero de 2014

El Gobierno analiza que el autónomo cotice según sus beneficios

El presidente de la Federación de Autónomos (ATA) ha pedido al Gobierno una reforma que transforme la fiscalidad de los afiliados al Régimen General de Trabajadores Autonómos (RETA) de la Seguridad Social.

La proposición se basa en que los autónomos no escojan su base de cotización a la Seguridad Social, sino que coticen según sus beneficios. De esta manera, los que más ingresos tengan, pagarán más.


El Gobierno agradece las distintas proposiciones que se han hecho para la reforma fiscal. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda especifica que, en materia fiscal, se continuará, por ahora, con el calendario previsto y no decidirá nada hasta que no conozca el informe del grupo de expertos.

El establecimiento de esta medida dependerá de si encaja en la reforma fiscal y de si los autónomos están dispuestos a aceptarla. Además, Empleo y Hacienda tendrían que fijar una serie de tramos de cotización, en los que se catalogarían a los autónomos según los beneficios obtenidos en el año anterior.

Más información:

. Asesoria de autónomos
. Asesorias Online
. Asesoria de empresas
. Asesoria Fiscal
. Asesorias en Madrid

domingo, 19 de enero de 2014

Consejos para cuidar tu piel

Debemos cuidar de nuestra piel, ya no sólo por estética, sino por salud. Podemos cuidar de ella con estos cosejos:

  • La hidratación es muy importante. Debemos mantenernos hidratados tanto por fuera como por dentro Lo ideal es hidratar la piel dos veces al día y tomar entre 6 y 8 vasos de agua al día.
  • La piel se debe limpiar al iniciar y al finalizar el día. Aconsejamos utilizar jabones naturales, ya que no resecan. A continuación, usaremos un tónico y después una hidratante. 
  • Tanto en invierno como en verano, hay que utilizar un protector solar. Muchas cremas hidratantes lo llevan ya. 
  • Se debe dormir por lo menos 7 horas al día. Esto nos ayuda en la regeneración de la piel.
  • Una vez a la semana, debemos de utilizar un exfoliante para quitarnos los residuos de la piel.
  • Debemos evitar el tabaco, el alcohol y la mala alimentación. Las vitaminas antioxidantes contrarrestan sus consecuencias negativas. Debemos tomar alimentos ricos en vitaminas A, C y E y también usar cosméticos que tengan vitaminas C y E. 
  • A veces, los nervios o alguna enfermedad provocan desequilibrios que se manifiestan en la piel. Se debe seguir una alimentación sana y hacer ejercicio al menos 3 veces a la semana.  
  • Nuestra dieta debe ser variada y sana: frutas, verduras, cereales integrales, aceites vegetales, pescado...
Más información:

. Cosmetica natural online
. Jabones naturales

Cuándo utilizar un tocado o una pamela

Vamos a ver cuándo utilizar un tocado o una pamela en un evento:

Las pamelas
  • Las pamelas sólo pueden ponerse en las ceremonias de día que tengan lugar entre el 15 de marzo y el 15 de octubre. La hora fin para exhibirlas es a las 18:00h, y siempre que no llueva.
  • Las pamelas se utilizan con vestidos por debajo de las rodillas y guantes.
  • Según el protocolo, si vas a una boda con una pamela, deberás tenerla puesta hasta que los novios hagan su baile.  Esta norma sólo se podrá romper, si a la hora de comer vas a incomodar a las personas que estén sentadas al lado tuya.
Los tocados:

  • Los tocados no tienen períodos de tiempo, se pueden poner en cualquier época del año y a cualquier hora. Ahora eso sí, no te lo podrás quitar en ningún momento. Tendrás que llevarlo durante toda la celebración.
  • El tocado debe tener un tamaño apropiado a la hora que se vaya a celebrar la ceremonia. Si es por la mañana, podrás optar por tocados más grandes. Sin embargo, si es por la noche, utilizaremos materiales para tocados más vistosos y suntuosos.
  • El tocado se debe poner a la derecha, ya que, según el protocolo, nuestro acompañante deberá ir a la izquierda.
  • En las bodas que se celebren de noche y si vamos a ponernos un vestido largo, el tocado no debe quitarle protagonismo al vestido.
En celebraciones más íntimas, estas normas pueden descuidarse un poco más. Lo que una nunca puede olvidar es que en ese día, quien debe brillar es la novia.

Más información:




Las tiendas de bebés de segunda mano aterrizan en Sevilla

¿Qué hago con esa cuna que está casi nueva y que ya no la necesito? ¿O con la ropa de mi hijo recién nacido que apenas le he puesto? ¿O quizás necesitas una sillita para el coche seminueva y a un buen precio? El año pasado abrió en Sevilla una tienda de compra-venta de segunda mano de ropa y artículos para bebés y niños. Asimismo, también hay productos nuevos. BBEvolution, que tiene tienda física (Paseo de Europa, 23 en Los Bermejales) y online.

En Europa existen muchas tiendas de segunda mano. En España empiezan a aparecer, pero nuestra forma de pensar debe cambiar un poco más. 

La idea consiste en que los artículos de bebés se utilizan poco, son costosos y normalmente están casi nuevos. Por ello, se pueden reutilizar. Sobre todo hay marcas muy caras, que se pueden conseguir a un buen precio, como Bugaboo.

La tienda BBEvolution trabaja con un sistema de depósito. Las personas que desean vender algún artículo, lo llevan a la tienda, donde se evalúa su calidad y se establece un precio. Los artículos se ponen a la venta durante tres meses. Si se venden, la tienda y el propietario se dividen el beneficio al 50%. Si no se venden, existen dos opciones: o recuperas los productos, o los donas a una entidad de personas sin recursos.

BBEvolution se caracteriza por no paracer una tienda de segunda mano. Su tienda en Bermejales está muy cuidada y es muy acogedora.



Más información:

. Tienda bebe segunda mano Sevilla
. Articulos de bebe de segunda mano Sevilla
. Bugaboo segunda mano Sevilla