lunes, 27 de enero de 2014

Una vinoteca en casa

Si quieres tener tu bodega en casa, hay que conocer ciertos detalles a la hora de conservar el vino hasta el momento de tomárselo.

Nuestro país tiene una consolidada cultura vinícola. A ello hay que sumar que últimamente cada vez se está poniendo más de moda y que cada vez proliferan más las vinotecas en las casas.

Para ello hay que saber que:


La temperatura del vino debe ser constante, no debe exceder de los 20ºC. Las botellas deben estar tumbadas, para que el corcho permanezca húmedo. Asimismo, es mejor que esté en un lugar oscuro.
A ello hay que añadir, que no debe de estar cerca de aparatos que produzcan vibraciones. Lo mejor es tener una vinoteca donde guardar el vino, si no puedes tener una bodega.

Dependiendo del espacio con el que vayas a contar, tu vinoteca será mayor o más pequeña. Lo ideal sería que tuviera un control multitemperatura, para poder conservar vinos tanto tintos como blancos.

Más información:

. Productos Gourmet



Qué artículos comprar de segunda mano

Entre el deleite que puede suponer estrenar un artículo nuevo y el ahorro que obtienes al comprarlo de segunda mano, la situación económica hace que nos fijemos más en los productos de segunda mano. Esta serie de artículos te suponen un gran ahorro:
  • CD's y DVD's. Si esperamos un tiempo desde que se estrena un película, podemos ver como pasado unos meses ya están en las tiendas de segunda mano. Normalmente, son películas que se han visto una o dos veces y que su dueño ya no las quiere.

  • Libros. A no ser que sea un libro donde consultar algún tema en concreto, normalmente nos leemos una vez un libro y lo dejamos en la estanteria. Por lo que, ahorras en la compra y te lo llevas casi nuevo.
  •  
  • Ropa. Puedes comprarla o venderla para obtener un dinerillo.

  • Videojuegos. Van perfectamente y nos dan la misma función que uno nuevo. La única diferencia la encontramos en el precio. 

  • Material deportivo. Si vas a empezar a practicar un nuevo deporte, pero todavía no sabes si lo seguirás haciendo con el tiempo, lo mejor es comprarte las cosas de segunda mano y probar: raquetas, cañas... 
  •  
  • Instrumentos musicales. Aprende a tocarlos con instrumentos de segunda mano para economizar.

  • Muebles. Aprovéchate de muebles de segunda mano para decorar tu hogar y de esta manera, ahorrar.

  • Juguetes.Hay muchos juegos de mesas que no han variado con el tiempo. Por lo que, lo ideal, es adquirirlos de segunda mano.

  • Artículos para bebé. Los artículos de bebé son muy caros. Así, si los consigues de segunda  mano, vas a ahorrar bastante: sillita del coche, carro, cuna... 

  • Tecnología. Puedes conseguir grandes descuentos en productos tecnológicos de segunda mano.
Más información:

. Tienda bebe segunda mano Sevilla
. Articulos de bebe de segunda mano Sevilla
. Bugaboo segunda mano Sevilla

El Gobierno analiza que el autónomo cotice según sus beneficios

El presidente de la Federación de Autónomos (ATA) ha pedido al Gobierno una reforma que transforme la fiscalidad de los afiliados al Régimen General de Trabajadores Autonómos (RETA) de la Seguridad Social.

La proposición se basa en que los autónomos no escojan su base de cotización a la Seguridad Social, sino que coticen según sus beneficios. De esta manera, los que más ingresos tengan, pagarán más.


El Gobierno agradece las distintas proposiciones que se han hecho para la reforma fiscal. Sin embargo, el Ministerio de Hacienda especifica que, en materia fiscal, se continuará, por ahora, con el calendario previsto y no decidirá nada hasta que no conozca el informe del grupo de expertos.

El establecimiento de esta medida dependerá de si encaja en la reforma fiscal y de si los autónomos están dispuestos a aceptarla. Además, Empleo y Hacienda tendrían que fijar una serie de tramos de cotización, en los que se catalogarían a los autónomos según los beneficios obtenidos en el año anterior.

Más información:

. Asesoria de autónomos
. Asesorias Online
. Asesoria de empresas
. Asesoria Fiscal
. Asesorias en Madrid

domingo, 19 de enero de 2014

Consejos para cuidar tu piel

Debemos cuidar de nuestra piel, ya no sólo por estética, sino por salud. Podemos cuidar de ella con estos cosejos:

  • La hidratación es muy importante. Debemos mantenernos hidratados tanto por fuera como por dentro Lo ideal es hidratar la piel dos veces al día y tomar entre 6 y 8 vasos de agua al día.
  • La piel se debe limpiar al iniciar y al finalizar el día. Aconsejamos utilizar jabones naturales, ya que no resecan. A continuación, usaremos un tónico y después una hidratante. 
  • Tanto en invierno como en verano, hay que utilizar un protector solar. Muchas cremas hidratantes lo llevan ya. 
  • Se debe dormir por lo menos 7 horas al día. Esto nos ayuda en la regeneración de la piel.
  • Una vez a la semana, debemos de utilizar un exfoliante para quitarnos los residuos de la piel.
  • Debemos evitar el tabaco, el alcohol y la mala alimentación. Las vitaminas antioxidantes contrarrestan sus consecuencias negativas. Debemos tomar alimentos ricos en vitaminas A, C y E y también usar cosméticos que tengan vitaminas C y E. 
  • A veces, los nervios o alguna enfermedad provocan desequilibrios que se manifiestan en la piel. Se debe seguir una alimentación sana y hacer ejercicio al menos 3 veces a la semana.  
  • Nuestra dieta debe ser variada y sana: frutas, verduras, cereales integrales, aceites vegetales, pescado...
Más información:

. Cosmetica natural online
. Jabones naturales